EL PAIS QUE SOÑAMOS TODOS LOS COLOMBIANOS LOGRANDO UNA PAZ SOSTENIBLE.
Estamos en un país democrático y sería una buena presidenta de los colombianos en la medida que buscara la paz en nuestro territorio nacional. Creo que conoce toda la problemática del país podría desde su gobierno encontrar los mecanismos que en sesenta años no han podido adelantar los ex presidente que han estado en el solio de bolívar. Si volvemos hacia atrás, en la época de la violencia en Colombia solo vemos que los gobiernos han mirado muy poco las consecuencias de una desigualdad social, producto de la intolerancia política y la falta de un criterio amplio para gobernar, sobre los matices de igualdad social , redistribución de la riqueza, políticas internacionales que lleguen al problema social en Colombia en temas como la administración de la riqueza, la plusvalía, la guerra de guerrillas por el poder , el armamentismo, el narcotráfico, el desempleo la desigualdad social la corrupción donde el estado es tolerante y permisivo. Valga la pena pensar que piedad córdoba, tenga la formula real para pensar en la paz para todos los colombianos. Si existe violencia en Colombia, es porque todos los gobiernos han tenido su pecado, en el falso procedimiento en la falta de una interpretación de las normas legales para creer, que todos somos dueños de las riquezas del país, que solo unos pocos la disfrutan. El poder es para poder y no mas, así todo salga mal, pero Colombia necesita un cambio y está en nuestras manos, la paz si se puede conseguir, pero cuando los de arriba, los gobernantes piensen en los de abajo, en los que no tienen nada, los humildes de corazón, pero que en ellos existe un pecado, no saber reclamar sus derechos y piedad córdoba, así la llamen la voz de la guerrilla podría tener las iniciativas para salvar a Colombia a través de una paz duradera. Es como tratar de unir los buenos con los malos, entre comillas. Viéndolo bien la PAZ en Colombia no está muy lejos, solo falta que una mujer como Piedad Córdoba lidere nuestro país y re socialice la iniciativa de moldear una nueva política social, donde el rico n o sea más rico y el pobre no sea tan pobre. Que nos ganamos los colombianos si el gobierno trata de hacer la paz reinsertando a los alzados en armas sin unas políticas claras de tratar de traer del monte a sesenta mil hombres para que se pudran en una cárcel sin tener esas cárceles aun construidas, ,donde se habla de empleo para los reinsertados en la empresa privada, donde la bolsa de empleo no permite, cuanto le valdría al país, sostener a sesenta mil hombres en las cárceles, con seguridad social, salud, vivienda, educación, garantías para sus familias, alimentación, seguridad en todos sus frentes, no sería mejor escuchas las propuestas de una mujer como Piedad Córdoba, que si le duele la desigualdad social en este país, de sangre y miseria o hay que recordar los tiempos de la chusma . Los tiempos de los chulavitas, policías sanguinarios que señalados en las esquinas. Godos de ultra derechas, asesinando liberales por tener ideologías de izquierda’. Para que busquemos la paz en Colombia, necesitamos desarmar el alma de rencores., pensar que la real Reforma Agraria se logra, devolviéndole al campesino sus tierras, todas las usurpadas por la guerrilla a través de testaferros, así como las tierras repartidas por funcionarios del estado, en favor de sus familias y terratenientes, o sino que lo digan muchos funcionarios del INCODER, Ministerio de Agricultura y caja agraria. REDISTRIBUCION DE TIERRAS Y REDISTRIBUCION DE LA RIQUEZA. Ahora bien, el temor del gobierno es perder el poder, no lo perderá, si buscamos el camino para la paz con una propuesta clara y seria, que nos permita trazar las pautas para una verdadera paz duradera. Tal vez PIEDAD CORDOBA con su forma de ver la vida como mujer, tenga la alternativa para lograr ese cambio. Tal vez los jefe guerrilleros la escuchen y entre todos logremos la paz, Al guerrillero no le podemos asegurar que esto es una panacea , fácil de llevar pero si creamos en ellos una conciencia clara cuando vienen a la vida civil para hacer parte de un estado, donde recuperaran el espacio perdido, donde, por su desgaste y lucha, tengan derecho con sus familias a una vida civil organizada con empleo, salud, vivienda, educación, sano esparcimiento, no persecución ni armamentismo en su contra como en tiempos de la UNION PATYRIOTICA. Digámosle al país la verdad no somos capaces de presentar unas propuestas dignas y claras para todos aquellos que quieren la paz en Colombia, reinsertándose a la vida civil. Las formulas están y debemos identificarlas. LA PAZ EN COLOMBIA es una realidad si le mostramos a los reinsertados la verdad, el perdón y la resocialización. VAMOS A PLANTEARLES LAS CIUDADES DEL FUTURO PARA LA PAZ DURADERA. si yo fuera guerrillero exigiría al gobierno que al devolver las tierras usurpadas a punta de plomo y violencia, con un plan agrario nacional, vuelva a los campesinos que la perdieron, sus campos sean desminados y se desarrollen los planes empresariales rurales para la implementación de proyectos productivos tipo exportación con tecnología de punta a los mercados asiáticos y europeos. al guerrillero lo instalaríamos en las ciudades del futuro para la paz duradera. COMO SERIAN ESTAS CIUDADES’ Existe la mal llamada REPUBLICA INDEPENDI3ENTE DEL MUS LA GRAN AMAZONIA COLOMBIANA. tierra virgen, tierra hospital y saludable, allí se ubicarías todos los reinsertados en las CIUDADES PARA LA PAZ SISTEMA DE AGROVILLAS que serian explotadas por todos los reinsertados CIUDADES montadas sobre esta amazonia con UNIVERSIDADES, CON TECNOLOGIA PARA LA EXPLOTACION DEL CAMPO COLEGIOS, ESCUELAS, CENTROS TECNOLOGICOS Y PROGRAMAS SOCIALES para todas las familias de los reinsertados. No hay trabajo para tanta gente, pero si la tierra nos brinda la abundancia, seguramente desarrollaríamos proyectos productivos tipo exportación. CON QUE RECURSOS VAMOS A CONSTRUIR ESTAS GRANDES CIUDADES. Con los recursos del estado mediante la redistribución de la riqueza y con los aportes de los reinsertados, producto del ahorro hecha a través de sus años en la clandestinidad, que los tienen ya sea en testaferros, lavado de activos, pirámides, en el exterior en cuentas bancarias de HOLANDA, SUIZA, RUCIA O LA PATAGONIA. Importante sería que todas las armas usadas para la guerra y las no utilizadas que se encuentran en los armerillos de los batallones y las fuerzas armadas colombiana, que ya no se usan, por estar descontinuadas porque tenemos otras más modernas, se conviertan en varillas de hierro y acero a través de su fundición y sean utilizadas como el soporte estructural de las viviendas de las ciudades del futuro. A todo reinsertado que entregue su arma, se la vamos a cambias por un elemento apara el agro, un machete, una pala, un azadón, por cada mina anti persona entregada o destruida le vamos a entregar los insumos necesarios para el cultivo de sus tierras, a cada familia le vamos a dar por hectárea , un elemento básico para la explotación de la tierra y a todo líder guerrillero reinsertado le vamos a entregar, volquetas, tractores, y los insumos necesarios para el cultivo de las tierras en la amazonia colombiana con el compromiso que vamos a llevarles toda la tecnología necesaria para que estas empresas agrarias., se conviertan es su sustento de vida, su empleo para el diario vivir y el ESTADO estaría obligado a prestarles su asesoría con la parte científica para que estos productos, mediante su registro sanitario y el tratado de LIBRE COMERCIO de COLOMBIA con los demás países, dichos productos sean comprados por el mismo gobierno y as’ volveremos al campo su verdadera intención agraria que sería la estabilidad y el ingreso para todos los reinsertados EN LA PARTE POLITICA, seguramente el gobierno debe brindar todas las garantías para que los nuevos colombianos, los hermanos de nuestros hermanos cuando vuelvan a la vida civil se reencuentren con todos los derechos como ciudadanos y a través de una veeduría INTERNACIONAL se diseñen los mecanismos necesarios para que participen del sistema nacional electoral y puedan aspirar, no solo a los cargos de elección popular, sino al de ser funcionarios del sector público o privado para que sean los GESTORES DE LA ADMINISTRACION DE LAS CIUDADES DEL FUTURO APARA LAZ DURADERA. Creando mecanismos de planes de políticas PUBLICAS para la reingeniería de las ciudades del futuro para la z con seguridad social, salud , vivienda ., educación, empleo y además planes y programas para la salud, derechos de pensiones y bienestar social Para gobernar, los reinsertados tendrían derecho a manejar los presupuestos de las ciudades para el futuro, nombrando a sus propios administradores. Todo este engranaje se logra con empeño nacional con justicia social y con verraquera. AMEN. CON TEODORA O SIN TEODORA, LAS MUJERES COMO PIEDAD PODRIAN SER LAS POLAS DE LA PAZ LAS POLICARPAS SALABARRIETA O HEROINAS DEL Y PARA EL FTUTURO DE TODOS LOS COLOMBIANO PARA QUE NO EXISTA MAS DESIGUALDAD SOCIAL NI MAS VIOLENCIAQ, NI MAS DESEO DE GENERAR EL CAOS SOCIAL . NO MAS VUIOLENCIA EN COLOMBIA, NO MAS SANGRE DERRAMADA ENTRE TODOS NUESTROS HERMANOS QUEREMOS UN PAIS MODERNO CON TEMATICAS CLARAS PARA EL FUTURO QUE NOS MERECEMOS LA PAZ PARA TODOS.
Apreciaciones de: Fernando Santana Aguirre
Urbanizador